Javier Fernández Sainz
Hoy en día estamos en permanente contacto por mail, whatsapp y redes sociales con amigos, familia, compañeros… Pero, ¿a quién no le gusta tomarse un café con ellos, poder mirarles a la cara y charlar? Esto, llevado al entorno profesional, se materializa en eventos presenciales. Y es que, aunque vivamos en un mundo digital, desvirtualizar a los contactos es clave también en el mundo de los negocios.
En atSistemas estamos organizados en grupos de personas interesados en una misma tecnología que llamamos Comunidades. Nuestro modelo de estructura técnica, es decir, cómo los equipos técnicos se organizan internamente, ha ido evolucionando a lo largo de los años a medida que hemos ido creciendo en número de personas y profundizando en más tecnologías.
Uno de los objetivos principales de nuestras Comunidades es poner en contacto a personas, establecer redes informales donde la información y el conocimiento fluya y donde todo el mundo se sienta partícipe dentro de nuestra organización, que consta de casi mil personas. Para ello hemos establecido diferentes formas de colaborar y una que está tomando especial relevancia es, curiosamente en un mundo digital, los eventos presenciales. En estos eventos, podemos cambiar nuestro contexto habitual de trabajo, desvirtualizar a las personas y compartir conocimiento estableciendo conexiones que se mantienen una vez que cada uno regresa a su respectivo proyecto.
En atSistemas siempre hemos participado y organizado eventos. Pero, a medida que se ha ido implantando el modelo de Comunidades, han surgido otros formatos de colaboración que nos ayudan a estrechar lazos, seguir aprendiendo y compartiendo conocimiento. Me gustaría compartir con vosotros los más relevantes:
Planes de Formación
Cada año establecemos un programa de formación donde planificamos cursos técnicos, de gestión y de habilidades directivas en las diferentes sedes de la compañía. Son cursos presenciales y on-line, para que pueda participar el mayor número de personas posible. Este año hemos querido hacer especial hincapié en formación Agile, DevOps, microservicios, herramientas de Atlassian o tecnologías Front, entre otros temas.
TechDays
Los TechDays de atSistemas son eventos “globales”, es decir que implican a todas las sedes, cuyo objetivo es que todas ellas dediquen simultáneamente unas horas a ponerse manos a la obra y profundizar en un tema concreto. Los líderes técnicos de la Comunidad anfitriona diseñan e imparten el workshop, tanto la parte teórica como la práctica, y nuestro CTO, Antonio David Fernández, es el maestro de ceremonias moderando el evento, grabándolo y distribuyendo luego dichos contenidos.
Además, los TechDays acaban siempre con un broche de oro, pizza y cerveza para reponer fuerzas y facilitar el networking con el resto de compañeros.
Tech Breaks
Además de iniciativas más formalizadas como son el Plan de Formación o los TechDays, también realizamos encuentros de carácter más informal y sencillos de organizar: nuestros TechBreaks. Son sesiones cortas que se articulan sin una periodicidad cerrada, cuando algún experto de alguna tecnología concreta tiene disponibilidad para organizar una de ellas. Este año hemos organizado varias sesiones sobre seguridad o metodologías ágiles, entre otras.
Visitas de Expertos
Como nos encanta aprender, también nos gusta invitar a expertos que vienen anuestras oficinas y nos ponen al día de las novedades del sector. Este año, por ejemplo, hemos podido contar con charlas de César Garro, de Samsung o de Patxi García, de Amazon Web Services.
#DevOps_Spain
Este año organizamos la primera edición de esta jornada, en la que queremos aportar un enfoque técnico y de negocio del mundo DevOps. Tendrá lugar el 26 de octubre en Google Campus y allí se darán cita gurús de la materia para repasar el estado del arte de esta disciplina. Puedes ampliar información aquí.
Atlassian Open Road Show
Como partners de Atlassian realizamos a menudo eventos para contar las novedades sobre JIRA, Confluence y demás productos de la suite de Atlassian.
Eventos IT
Nuestra vocación de vanguardia nos empuja a estar siempre presentes en los principales eventos del sector, ya sea como asistentes, ponentes o patrocinadores. Por eso, no nos perdemos encuentros como Codemotion, OpenExpo, ExpoQA, Atlassian Summit, Angular Connect, AWS Summit o Google Next.
Webinars
Y, aunque no son eventos presenciales, no podemos dejar de mencionar nuestros webinars, pues, tal y como llevamos haciendo años, nos encanta compartir conocimiento y experiencias a través de ellos. ¡Ya hemos realizado más de 30! Muchos son en directo para atender a los ruegos y preguntas de los asistentes en tiempo real y crear una comunicación directa con ellos.
En atSistemas creemos en las relaciones humanas, en compartir conocimiento y colaborar al máximo. Por eso, en este post hemos querido reflejar algunas de las formas que tenemos para hacerlo. Muchas de estas iniciativas han surgido espontáneamente o han sido propuestas por los equipos directamente y simplemente nos hemos encargado de poner los medios necesarios para que estos eventos salgan adelante. Así que seguro que en los próximos meses, seguiremos mejorando la forma que tenemos de trabajar en equipo y de colaborar. ¡Nos vemos pronto!
Si te ha resultado de utilidad, comparte este artículo en tus redes sociales. Y si tienes dudas y quieres más información, escríbenos a marketing@atsistemas.com. Coméntanos tu opinión y síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook, y YouTube.