Redacción atSistemas
Imaginemos que tu nevera te habla y te dice lo que necesita para funcionar a pleno rendimiento, ahorrar energía, qué temperatura es la óptima o qué alimentos te faltan. O que un estudio de cine comience un rodaje y que mediante etiquetas RFID, pueda saber exactamente cómo, dónde y en qué condiciones se encuentra todo su material.
Estos son ejemplos cotidianos de cómo las cosas nos hablan. Desde esta perspectiva tan básica, podemos explicar lo que es el concepto de Internet of Things, también conocido por Internet de las Cosas o, por sus siglas en inglés, IoT.
Los humanos nos comunicamos mediante el lenguaje y si queremos hacerlo con personas de otro país tendríamos que aprender otro idioma para hacerlo. En cambio, las “cosas” tienen un lenguaje común, se comunican mediante sensores que nos permiten acceder a su información y a la de su entorno.
Por todo esto, IoT aportará muchos beneficios y ventajas. Todos los expertos aconsejan que la mayoría de las empresas deberían adoptarla antes de 2020. Y nos preguntamos ¿por qué? Pues porque todas aquellas que no lo hagan se quedarán en la cola en la carrera de la innovación. De hecho, los datos apuntan a que un 96% de las compañías habrán adoptado esta tecnología para ese año.
Como hemos comentado al principio de este post, las cosas generan tantos datos que IoT podrá transformar dichos datos en información para que las empresas tomen las mejores decisiones: optimizar la producción, mejorar costes, ahorra tiempo, etc.
El uso de la tecnología IoT debe integrarse y adecuarse a las necesidades de las empresas, además permitirá una monitorización, verificación y rastreo completo de sus equipamientos y activos en todo momento y en tiempo real.
Toda esta información va a permitir generar conocimiento para que las empresas se adelanten a los posibles problemas que puedan surgir y tomen las decisiones acordes con la necesidad de ese momento. En definitiva, IoT ayudará a mejorar sus resultados tanto desde un punto vista económico como social.
Si te ha resultado de utilidad, comparte este artículo en tus redes sociales. Y si tienes dudas y quieres más información, escríbenos a marketing@atsistemas.com. Coméntanos tu opinión y síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook, y YouTube.