Encontrarás toda la actualidad y novedades sobre cómo aplicar con éxito las nuevas tecnologías de IT para la Transformación Digital de las organizaciones.
La transformación digital en la que están inmersas la gran mayoría de las organizaciones supone un importante reto a nivel empresarial, pero también a nivel económico y social. Sin embargo, esta digitalización trae consigo una gran oportunidad de cara a los profesionales del futuro. De acuerdo con los datos del Informe “El futuro laboral del sector Tecnología”, elaborado por Ranstad España, la digitalización creará 1,25 millones de empleos en nuestro país entre 2017 y 2020 y, de esta cifra, 390.000 empleos van a estar relacionados con los llamados STEM, es decir, con los vinculados a conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Nuestros compañeros Pedro Miguel González de la Fuente y Luis Miguel Miralles, junto con Ana María Navarro, se han hecho con el primer premio del Open API Hackathon, un reto abierto cuyo objetivo es fomentar la innovación y el negocio de soluciones basadas en Open Banking.
Durante más de medio siglo varias de las más prestigiosas universidades del mundo y las agencias de defensa de los países desarrollados han invertido grandes cantidades de recursos para construir una Inteligencia Artificial (IA) tan capaz que la haga indistinguible a la de un ser humano.
Apostar por una cultura del reconocimiento con el fin de que los profesionales se sientan mucho más motivados y, sobre todo, felices, es clave para cualquier organización. Por ello, en atSistemas hemos apostado por una nueva iniciativa de kudos que permite reconocer y agradecer el trabajo entre compañeros.
Cuando hablamos de medir el trabajo de las personas, a veces se nos ponen los pelos de punta. Entendemos medir como un sinónimo de evaluar capacidad o rendimiento personal, como una herramienta de castigo (bajan las compensaciones cuando las medidas no salen). En definitiva, nos entra miedo. Y el miedo provoca que en ocasiones las métricas se conviertan en algo poco relevante, pues terminamos midiendo sólo lo que nos interesa, o bien terminamos manipulando las métricas para que salgan valores más parecidos a los que nos favorecen, provocando que al final las métricas no sirvan para nada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, dentro de nuestra Web de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su utilización. Puedes obtener más información de cómo gestionar y configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.