Encontrarás toda la actualidad y novedades sobre cómo aplicar con éxito las nuevas tecnologías de IT para la Transformación Digital de las organizaciones.
¿Sabías que para paliar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y hacer frente a la expansión de la economía japonesa se creó el primer sistema de aseguramiento de la calidad vigente aún en todo el mundo? Conoce la realidad de lo que implica la gestión de la calidad de la mano de nuestro compañero Javier Larios, Experto de la Comunidad QA & Testing.
Atlassian acaba de anunciar que a partir del 2 de febrero de 2024 dejará de dar soporte a los productos Server, y que a partir del 2 de febrero de 2021 no se podrán adquirir nuevas licencias en esa modalidad (renovar sí).
Ante cualquier reto, tener un propósito es vital, al menos así es como desde atSistemas, vivimos los proyectos. Es muy común en nuestro discurso tomar como referencia la teoría del Circulo de Oro de Simon Sinek, adaptada a nuestra realidad. No estamos haciendo referencia a una marca en concreto, sino a los proyectos en los que formamos equipo. Hoy queremos abordar uno de los propósitos más ambiciosos: la de crear experiencias digitales memorables tanto entre consumidores como entre empleados. Este propósito, como una pieza más de la transformación digital, si ya era tarea pendiente de acometer por muchas empresas, con el COVID se ha convertido en una necesidad imperiosa.
¿Qué podemos hacer para que nuestros clientes y personal estén más contentos y puedan gestionar mejor su día a día con nosotros? Si te has planteado esta pregunta o similar, te aconsejo que sigas leyendo porque te vamos a explicar conceptos y soluciones para resolver esta pregunta. Lo primero que tenemos que plantearnos es que método utilizamos actualmente para dar respuesta a los problemas o consultas que nos comunican tanto empleados como clientes. En muchos casos la respuesta va a ser por correo. Y está bien, pero los correos se pierden, no quedan registrados, llegan a un buzón común con un poco de suerte y el conocimiento de las respuestas es inexistente a no ser que hagamos un documento donde añadirlas.
Se atribuye a Creso el Opulento, rey de Lidia, la emisión de las primeras monedas de oro y plata con una pureza normalizada y una circulación general. Gracias a la gran riqueza y prosperidad de su país, Creso era considerado el hombre más rico del mundo en su tiempo. Cuenta la leyenda que, ante el inquietante avance de Ciro II el Grande, rey de Persia, Creso envió un mensajero a consultar al Oráculo de Delfos, que le respondió que si conducía un ejército hacia el Este y cruzaba el río Halis, destruiría un imperio. Creso hizo entonces lo que el oráculo predijo: formó un ejército encabezado por mercenarios espartanos, marchó hacia el Este y cruzó el río Halis. Sin embargo, las fuerzas persas derrotaron a Creso, que fue capturado, y el que cayó fue el imperio lidio. Lo que viene a demostrar que hay cosas que el dinero no puede comprar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, dentro de nuestra Web de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su utilización. Puedes obtener más información de cómo gestionar y configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.